Taronga Institute of Science & Learning

Taronga Institute for Science and Learning

Taronga Institute of Science & Learning


UBICACIÓN:
Sydney (AUS)

ARQUITECTOS:
NBRS Architecture

MODELO BUTACA:
Cervantes

ENLACES DE INTERÉS:
www.nbrsarchitecture.com (arquitectos)
www.taronga.org.au (cliente)

 

0000

El Zoo de Taronga, con más de 1,4 millones de visitantes anuales, es uno de los destinos más famosos de Australia y el Instituto Taronga de Educación y Ciencias (Taronga Institute for Science and Learning) ha sido un pilar fundamental de un Plan de Revitalización que contemplaba la creación de este lugar de referencia nacional para que fuese una plataforma para el liderazgo regional en la conservación, educación y ciencia.

NBRS Architecture trabajó muy estrechamente con la Sociedad de Conservación de Taronga desde su concepción inicial hasta el diseño final para desarrollar un espacio que inspirase en el trabajo de equipo y que pusiese a Taronga en un lugar diferente del resto de las sociedades de educación y ciencia existentes hasta el momento. Desde el momento de la concesión de la obra tanto Taylor Construction como BKA Architecture colaboraron en todo momento para llevar el proyecto a buen puerto.

El proyecto en sí es un edificio singular que fue concebido para que sirviese a todo tipo de usuarios; no sólo contiene espacios dedicados a los científicos, al personal y a los estudiantes sino que también es un espacio importante que alberga muchos animales del zoo en un ambiente interactivo y de aprendizaje. Los trabajos se acometieron en la reforma de un edificio educativo ya existente y en la construcción aneja de otro nuevo, siempre dentro de las instalaciones del Zoo de Taronga. La reforma se centró en el auditorio mientras que los nuevos trabajos de edificación consistieron en levantar un edificio educativo de 3 plantas. Así, el nuevo edificio incorpora 3 clases para la inmersión en cohabitación animal, laboratorios para científicos visibles por el público visitante para que se perciba su trabajo, zonas de investigación, un nuevo auditorio, 6 clases, unas oficinas abiertas y por supuesto la construcción de 12 aviarios, 2 zonas para los koalas, terrarios para los reptiles y espacios para el esparcimiento de los trabajadores.

Sin duda alguna este proyecto destacó por la gran colaboración demostrada entre todas la partes involucradas en otorgar al edificio la visión tan especial que tiene el Zoo de Taronga. El diseño fue importante para el zoo pero tampoco fue menos mejorar la eficiencia energética del edificio. Y para ello tanto el constructor como los consultores y todos los proveedores trabajaron unidos para lograr que se cumpliese el objetivo de lograr un diseño de 5 estrellas medioambientales (5 Star Green Star Design and As Built Rating). Esto incluyó medidas como la inclusión de un circuito de agua calentado por energía solar, mejoras en todos los conceptos acústicos, cambios en los cerramientos con cristales para una mejor eficiencia, una selección más exhaustiva de los materiales y también una mejora en la eficiencia eléctrica y mecánica durante la ejecución. Y además de todo lo dicho se tuvo que seguir un calendario muy estricto y siempre supervisado por el personal del zoo: durante la edificación todos debíamos levantar el menor polvo posible y, sobre todo, no hacer ruidos que molestasen a toda la fauna que nos rodeaba.

La inspiración que impregna el edificio y sus materiales es la de buscar siempre formas y texturas existentes en la naturaleza. El edificio de 3 pisos gira entorno a un soleado y fresco atrio que se une prácticamente sin barrera alguna con el día a día del Instituto, lo que hace de él un magnífico punto de reunión y orientación. Igualmente el nuevo auditorio destaca dentro de las instalaciones por ser una sala limpia y llena de luz en la que se han instalado 240 butacas Cervantes con pie central, madera de arce y una llamativa combinación de colores.

0000