
Stadttheater Baden (AT)
UBICACIÓN:
Stadttheater Baden (AT)
ARQUITECTOS:
Simlinger & Partner Architekten
MODELO BUTACA:
Butaca Baden
ENLACES DE INTERÉS:
www.buehnebaden.at
VIDEO:
Situada a 25km de Viena, Baden es la escapada perfecta. Conocida por sus fuentes termales a las que acuden los turistas para relajarse tomando baños minerales y saunas, Baden ha desarrollado su propia sociedad burguesa: acomodada, provincial y enganchada a la opereta. Numerosos artistas internacionales visitaron Baden incluso antes de que lo hiciera en verano la familia imperial durante el reinado del emperador Francisco I. Wolfgang Amadeus Mozart pasaron por Baden al igual que Ludwig van Beethoven, Franz Schubert y Johan Strauss. Y en toda esta historia el teatro Stadttheater de Baden jugó un papel importante: el teatro provincial es una de las tradiciones más antiguas de la región de Austria Inferior (fechada en 1716). El arquitecto Joseph Körnhausl quedó encargado de realizar un nuevo edificio y el teatro se inauguró sólo un año después asegurándose de contar con los mejores artistas para las visitas estivales de la familia imperial.
En el comienzo del siglo 20 el teatro de Körnhausl contaba ya con 100 años y representaba un peligro permanente de incendio. Se necesitaba un nuevo teatro y en 1909 se inauguró otro proyectado por Ferdinand Fellner con una obra de Franz Grillparzer, King Ottokar, y el segundo acto del Fredermaus de Johan Strauss; un programa que se repetirá siempre después de cada un de las renovaciones que a partir de entonces tuvieron lugar den 1929, 1939 y 1959. En 1979, para celebrar los 500 años de la ciudad, se realizó la última gran intervención en el teatro tanto en su interior como en su exterior.
Ascender fue la empresa seleccionada para la renovación de las butacas en 2017: un plan director centrado en el interior del auditorio donde se tenían que renovar tanto las butacas fijas como móviles. Para ello creamos un diseño totalmente nuevo a partir del diseño del arquitecto encargado de la renovación. Costados curvados hechos de madera maciza de haya y luego armados a unos atractivos tableros de respaldo; siete tipos de butacas con anchos diferentes, alturas de respaldo, inclinaciones y soluciones diferentes para las butacas móviles. Un reto que además había que cumplir en un plazo de tiempo muy limitado con el fin de asegurar que el programa del teatro no se interrumpía. En cuanto a los acabados todas las butacas se tapizaron en un terciopelo rojo que combinaba perfectamente con el barniz oscuro de las antiguas butacas; y como toque final se diseñaron unas placas de numeración especiales para los asientos y las filas.