
Salle Pleyel Concert Hall, Paris, (FR)
UBICACIÓN:
Paris, (FR)
ARQUITECTO:
Gustav Lyon (original) Philippe Rabbat / A&MO (remodelación)
MODELO BUTACA:
Space Lux
ENLACES DE INTERÉS:
www.salle-pleyel.com (cliente)
L
a sala Pleyel obtiene su nombre del fabricante de pianos Pleyel y es la sede de la Orquesta de París en la famosa Rue du Faubourg Saint-Honore.
Todo comenzó cuando el fabricante de pianos Pleyel decidió invertir en la construcción de una sala únicamente dedicada a los conciertos para lo que el arquitecto Gustave Lion la diseñó en un estilo moderno para la época con 3.000 localidades e inaugurada el 19 de octubre de 1927 con un impresionante concierto. Sin embargo no pasaron ni nueve meses antes de que la tragedia golpease a la sala cuando un incendio devastó la sala y desafortunadamente la firma Maison Pleyel que regentaba el edificio nunca se recuperó de este golpe financiero.
Así que la sala fue renovada y reducida en tamaño hasta tener sólo 2.400 asientos pasando a manos del banco Credit Lyonnais que había concedido el crédito inicial para su construcción.
La sala poco a poco fue ganando en relevancia hasta convertirse en la sala de conciertos más famosa de París al tiempo que se convirtió en la sede de la orquesta de París e Igor Stravinsky, uno de los compositores más influyentes del siglo 20, volvió a la sala en 1957 para dirigir su famoso Agon.
Aunque la sala continuó siendo un gran éxito e incluso aunque esta sala siguió encandilando al público, desafortunadamente Credit Lyonnais entró en dificultades y la Sala Pleyel se puso a la venta.
Tras el paso de los años la sala fue incluida en la lista de monumentos históricos de París y se recuperaron tanto las fachadas como el vestíbulo y otras partes de la arquitectura art deco original que se habían perdido. Se le dio una apariencia mucho más seductora y se mejoró la sala al incluir butacas nuevas reduciendo su aforo hasta las 1.900 localidades para que cada persona tuviese su espacio. Los balcones se rehicieron completamente para dotar de mayor visibilidad de manera que actualmente el primer balcón tiene 400 asientos, el segundo 300 y los cuatro laterales 19 cada uno.
Adicionalmente se rehicieron totalmente las paredes laterales y el techo con lo que se logró un incremento de la reverberación de casi el 20% además de una nueva distribución de la zona de conciertos que mejoraba la eficiencia acústica de la audiencia poniéndola más cerca de los músicos. El edificio que alberga los camerinos, vestuarios y sala de grabación también fue reconstruido completamente para poder cumplir con las exigencias de las grandes orquestas internacionales.
En esta maravillosa sala dispusimos nuestra butaca Space Lux con movimiento de asiento y respaldo sincronizados a través del costado de aluminio con diferentes configuraciones y anchos de manera que se lograse siempre un posicionamiento perfecto de las butacas. Y en esta ocasión añadiendo un innovador sistema de montaje y desmontaje individual e integrado en el suelo para la zona del patio de butacas que requiere una rápida transformación en función de la obra representada.