
Anthéa Antipolis Théâtre
UBICACIÓN:
Antibes (FR)
ARQUITECTO:
Archidev
MODELO BUTACA:
Space Max sobre Grada Retráctil Semiautomática
ENLACES DE INTERÉS:
www.archidev.com (arquitecto)
www.anthea-antibes.fr (cliente)
El Teatro Anthea fue una apuesta de la administración local y regional por el arte y la cultura: el objetivo era crear un gran espacio escénico que pudiese al menos recibir 40.000 espectadores al año con una programación completa de ópera, teatro, baile, música y circo.
Después de una obra de más de 3 años nacida del lápiz de la agencia Archidev (especializada en el diseño y la realización de edificios culturales), con Jean-Paul Lamoureux encargado de la acústica y Thierry Guignard de la escenografía. La forma del edificio se inspiró en el Fuerte Carre Antibes pero adaptada a la modernidad. Mezclando una gran diversidad de materiales (hormigón, vidrio, aluminio, acero Corten, y madera) la arquitectura del teatro refleja la idea fundamental del proyecto: sorprender, mezclar los géneros, favorecer la interacción y el carácter pluridisciplinar. En el interior el edificio guarda una
rampa helicoidal de color blanco y formas irregulares que recorre los 5 niveles del teatro hasta el bar-restaurante panorámico: sin duda una solución innovadora que recuerdan al interior del Museo Guggenheim de Nueva York.
Con una superficie de más de 9 000 m ², el teatro tiene dos salas de espectáculo. Por un lado la sala Jacques Audiberti con 1.200 localidades: 700 en el patio de butacas y 500 en el anfiteatro. Por su parte la sala Pierre Vaneck contigua de 200 butacas tiene como objetivo acoger espectáculos hacia el público joven y las compañías locales y regionales por medio de una grada retráctil que permite la creación en un espacio que se vuelve tan grande como el de la escena de la gran sala.
Para este proyecto se seleccionó la opción de una grada telescópica con operativa semiautomática de apertura y cierre de butacas: sistemas de pistones que permiten la operativa en grupos de 4 y 5 butacas Space Max. Todas las butacas están fabricadas siguiendo la estética de la sala de manera que las partes metálicas estén pintadas en el mismo gris que la estructura de la grada, los respaldos acabados en madera y tanto el asiento como los brazos estén totalmente tapizados.