MUCEM. O la vanguardia en Marsella.

MUCEM. O la vanguardia en Marsella.
6 diciembre, 2015 ASCÉNDER

Permítenos sugerirte una manera diferente de empaparte de la cultura Mediterránea sin llenarte de arena: visita el auditorio del Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de Marsella y ponte cómodo en nuestras butacas JAVIER: sobrias, ergónomicas y con un diseño muy, muy particular

 

El edificio está formado por la composición de dos cuadrados: uno exterior de 72 metros de lado que define la envolvente  y otro superior, de 20 metros menos, inserto en el primero para formar el corazón del museo. Entre ambos se dispone una pareja de rampas, que forma un  paseo arquitectónico a través del edificio aunque lo más singular de la pieza es su envolvente construida con un hormigón especial de fibras de polipropileno cuya geometría sugiere la metáfora de un gran velo oriental, a la vez que permite proteger el edificio del sol.

De esta piel densa parte una pasarela inclinada que conecta el museo con el viejo castillo de san Juan, uniendo así el pasado con el presente de Marsella.

El Arquitecto del impresionante MUCEM es Rudy Ricciottiarquitecto por la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Marsella e ingeniero por la Escuela de Ingenieros de Ginebra; Premio Nacional de Arquitectura, Rudy Ricciotti representa a toda una generación de arquitectos que aúnan el poder de creación con una verdadera cultura constructiva. Autor de destacadas obras en Francia, como el Centro Coreográfico Nacional de Aix-en-Provence, también ha sabido adquirir fama internacional con obras como la pasarela de la Paz en Seúl, el Nikolaisaal de Potsdam en Alemania o el Centro Internacional de Arte Contemporáneo de Lieja.