
El auditorio de Torroso es una construcción que destaca por los tan sólo 3 metros y medio que sobresale sobre el suelo para poder integrarse de forma total con el paisaje. Además, se trata de un proyecto muy condicionado por la proximidad de los montes de Torroso y por localizarse en el límite entre el espacio natural y el límite construido del núcleo urbano, muy cerca de la
iglesia parroquial, el Torreiro y la casa Cultural.


Este auditorio proyectado por Cendon Vázquez Arquitectos conservó desde un principio la mayor parte de la parcela en estado natural para que sirviese como “aula viva” de experimentación y ejemplo de explotación de los recursos del medio rural.
De forma muy novedosa se concibió la edificación como contención y poder resolver así los taludes existentes en la parcela dejando que sobresaliese unos metros y únicamente el volumen del aula ejecutado con prefabricados de hormigón ranurados y cubierta de aluminio anodizado, con formas sinuosas onduladas buscando una textura e imagen neutra.


Para este auditorio tan particular los arquitectos utilizaron nuestra butaca Eloisse: pies de madera hasta el suelo, asiento tapizado con funda completa y unas traseras de madera rectas y de formas rectilíneas que conjugaban perfectamente con la geometría de la sala.
Como nota destacable hay que resaltar el uso de un tinte muy específico para todos los tableros de haya empleados en la fabricación de nuestras butacas para que fuese lo más cercano posible al color Okumen de los revestimientos acústicos de paredes y techos.

